lunes, 1 de octubre de 2012

Entradas de cine económicas en tiempo de crisis

Uno de los mejores actores españoles que tenemos es Antonio de la Torre. No lo digo porque sea paisano mio, sino porque me ha gustado casi todo lo que ha hecho en materia televisiva, incluso presentando los informativos de deportes en la cadena autonómica andaluza; en el ámbito cinematográfico no os digo nada. A ver si opino sobre alguna película suya, por ejemplo Grupo 7 pero sí me gustaría resaltar algunas declaraciones suyas sobre el acceso a la cultura por parte de la gente que no puede ir al cine, teatros, etc.  De la Torre ve con buenos ojos la campaña de "cine a 2 euros" iniciada por Los Compadres con "El mundo es nuestro". Con iniciativas de este estilo se ha logrado llenar todas las salas sevillanas donde se ha exhibido la película durante los lunes de agosto y septiembre... ahí es nada.

Encima, la subida del IVA en el ámbito espectáculos ha sido crucial para que también las salas españolas, cada vez estén más vacías. Aquí en Málaga se ha hecho ya iniciativas de ese estilo. En Coín por ejemplo se hizo algo parecido, un día específico durante un tiempo; la entrada 2€. Y por la capital hubo una campaña a 1.80€ la entrada durante este pasado verano. La gente iba al cine, las salas llenas, y la peña sin saber qué película iban a ver, solamente iban al cine y allí escogían. Que después haya insensatos que establezcan que el precio no influye en la toma de decisiones de las masas es que no tienen ni puta idea. El consumo es necesario para que todo prospere y para que haya consumo los precios tienen que ser acordes a una realidad socio-económica determinada y para ello el empleo debe también prosperar. Un círculo vicioso que se repite una y otra vez en este nuestro santo país.

No hablo de precios ridículos como 2€, pero sí 5€, 4.5€, precios razonables; lo que no tiene lógica ninguna es cobrar 8, 9 ó 10€ en el caso de salas IMAX. Además de que el cine es un consumo muy directo y pasajero. No es algo que sea para tí, algo tangible, físico y como tal no se pueden disparatar los precios a tales niveles. Algunos dirán que la cultura vale mucho más, que las ideas intelectuales de según qué personajes valen millones y que puede que una entrada por ese pastizal valga la pena. Todo muy bonito, pero una mierda y de las gordas cuando la peña las está pasando canutas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario