Fincher en Zodiac realiza un ejercicio fantástico de investigación de antaño, de esas pelis que veías de pequeñito sobre asesinatos, intrigas, interrogatorios, vamos, investigación al más puro estilo. Esas pelis de los años 70 de detectives que intentaban ir más allá en sus investigaciones rudimentarias. La cinta es adulta desde principio a fin, con una trama muy bien llevada, y que nos cuenta cómo un asesino puso en jaque a la policía de San Fransico y a algunos periodistas durante un buen puñado de años. Uno de ellos es Roibert Graysmith, interpretado por Jake Gyllenhaal (me encanta los papeles que hace este chico y mejora cada día), un ilustrador/dibujante del periódico de San Francisco, que se obsesiona de tal manera con el estudio del asesino, la investigaciones, las visitas a las distintas comisarías en busca de algo que pueda identificar al causante de todas esas muertes, que al final redacta un libro sobre ello y su vida.
Tengo que decir, que el filme es largo, incluso diría que le sobra metraje, uno de los principales males del cine actual, citaría yo, pero se le perdona por la fantástica estructura narrativa que impone Fincher desde el principio. Por dicho motivo, Zodiac es un filme distinto a todas las demás, en la que no existe violencia gratuita, sino buen hacer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario